¿Cómo el escribir cambió mi vida?
- Michelle Klussmann
- 7 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Como ya he mencionado antes, la escritura y la ortografía forman parte importante de nuestra vida cotidiana y laboral. Dice mucho de nosotros y nunca está demás desarrollar y mejorar esas áreas en nosotros. Es por ello que en esta ocasión, quiero hablarles de cómo el hábito de la escritura y la ortografía formaron parte de un gran cambio en mi vida.
Al principio, como a muchos les a pasado, mi ortografía no me importaba mucho. Muchas veces evitaba el uso de las tildes en algunas palabras, todo era causa que no entendía el tema de las agudas, esdrújulas, graves y sobreesdrújulas. Para mi la clase de lenguajes, que era donde veíamos los temas en relación, era una de las clases más aburridas del colegio. Entonces no le prestaba mucha atención.
Así pasó mucho tiempo con esa actitud, hasta que ya estaba cursando mi bachillerato o la prepa (como le llaman en otros países). Fue entonces cuando comencé a preocuparme de cómo escribía. Todo gracias a las redes sociales. No fue hasta que abrí mi cuenta por snapchat (la cual ya no utilizo), lo que causó mi preocupación de cómo escribía.
Que horror la vergüenza que provoca el realizar una publicación con una falta ortográfica. Es terrible para una adolescente de 16 años pasar por esa situación. No se imaginan las veces que un amigo, familiar o incluso un desconocido me decía, “disculpa pero esa palabra lleva tilde” o “no se escribe así”....Fue terrible.
Yo en ese momento , para agregar, también tenia había comenzado con el hábito de escribir en un diario. Hablaba de cómo me sentía, expresaba mi forma de ver las situaciones que en ese momento estaba pasando (no muy buena por cierto), si algo me molestaba lo escribía y mientras lo hacía, en muchas ocasiones, me ayudaba a tranquilizarme o al ya no sentirme tan sola. Sin embargo mi pensamiento era, “da igual como escriba, nadie lo va a leer”.
Deje de subir a mis redes sociales, contenido donde era necesario escribir y si lo hacía, trataba de usar palabras que yo sabía que escribiría bien.
En mi último año escolar, uno de los proyectos que teníamos que realizar para poder graduarnos, era hacer un temario. Este enorme temario contiene ocho temas los cuales nos tocaba de desarrollar. Uno de ellos era la lingüística y la gramática. Estos dos temas fueron el inicio de mi desarrollo para mejorar mi ortografía y forma de escribir.
Cuando comencé a investigar los subtemas que me tocaron, pude darme cuenta que el entender la ortografía o por lo menos ponerla en práctica, no es tan difícil si tomas en serio el tema y te propones la meta de realizar la práctica constante. De esa misma forma, debido a que el temario tenía que expresar bien los conceptos, mi forma de redactar también surgió un pequeño cambio.
Luego de haber entregado todo mi trabajo y lograr graduarme, tome la terrible decisión de olvidarme de mis hábitos de escritura y práctica de mi ortografía. Nadie me advirtió que en la universidad llegaría a ser lo que pusiera en riesgo mis notas académicas.
Mis primeros meses fueron bastantes sencillos y no estuvieron tan complicados como esperaba. No fue sino hasta mi segundo trimestre que todo dio un giro drástico en mi vida. Llevaba una clase que se llamaba “comunicación II” y en esta clase tenía un catedrático diferente. Él era más estricto en su forma de trabajo y le gustaban los trabajos excelentes.
Durante esta clase fui desarrollando y estableciendo mi forma de escritura. Pasando de escribir de una forma burda e infantil, a una profesional y formal. Poco a poco mis hábitos cambiaron para bien. En mis trabajos se notaba la gran diferencia en mi forma de redactar mis ideas y conceptos.
Desde entonces he tratado de seguir creciendo en el tema. Buscando nuevos hábitos para mantener mi forma de redacción y seguir mejorando mi ortografía. Se los digo de todo corazón y con la esperanza que esto se quede grabado en sus mentes. La ortografía y la escritura habla por nosotros, es lo primero que ven las personas.
Tanto en los trabajos como en nuestra vida personal, la escritura y nuestra ortografía va a ser nuestra carta de presentación. Siempre va a destacar esa pequeña área de nuestra vida.
El consejo que puedo dar es, nunca subestimes el poder de la redacción, la ortografía es para todos, leer libros será tu mejor herramienta y escribir tu mejor amiga. Otro consejo o sugerencia es que, se hagan una prueba donde, busquen un papel o cuaderno donde alguna vez escribieron algo y, comparándolo con algún trabajo o que hayan escrito reciente.
Si al leerlo y realizar la comparación no encuentran un gran cambio, significa que algo anda mal y que es urgente un cambio de hábito.
El comienzo es difícil pero la recompensa les aseguro que es más que suficiente. Esto es todo por hoy. Espero que les haya gustado y que les sirvieran de ayuda.
Bendiciones.
Comments